2022
Debate
El Congreso de la República y la tragedia ambiental de Colombia
Congresistas invitados:
– Angélica Lozano
-Camilo Trujillo
– Miguel Uribe Turbay
– Sandra Ramírez
– Gustavo Bolivar
– Eduardo Emilio Pacheco.
Marzo 01
Auditorio principal de la Universidad EAN, Bogotá
2019
Debate
El futuro ambiental de Bogotá
¿A qué se comprometen los candidatos a la alcaldía?
Septiembre 19 | Museo del Chicó, Bogotá
Candidatos asistentes:
Claudia López
Miguel Uribe
Candidatos invitados:
– Carlos Fernando Galán, partido Liberal.
– Claudia López, partido Verde.
– Hollman Morris, Colombia Humana.
– Miguel Uribe, partido Conservador.
El futuro ambiental de Bogotá
Debate
El futuro ambiental de Quibdó ¿Qué opinan los candidatos a la alcaldía?
Agosto 30 | Megacolegio MIA – Quibdó
La crisis ambiental que atraviesa Quibdó debe ser tenida en cuenta por la nueva administración, para plantear una estrategia de gobierno que responda a sus necesidades. Por esta razón, entre otras, la elección de un nuevo alcalde para la ciudad constituye sin duda una oportunidad única para repensar la problemática ambiental y establecer compromisos para su posible solución
Candidatos participantes:
-César García, con el aval de Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA) y el coaval de Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).
– Harold Mosquera, Movimiento Por Quibdó.
– Wagner Mosquera, Autoridades Indígenas de Colombia – AICO.
– Martín Sánchez, Partido Conservador.
El futuro ambieltal de Quibdo
Por motivos de tiempo y de logística se invitó a los 4 candidatos a la alcaldía de Quibdó que según los sondeos del momento eran los más opcionados: César García, Harold Mosquera, Wagner Mosquera y Martín Sánchez, estos hablaron de sus propuestas para solucionar los graves problemas ambientales que afectan a la capital chocoana.
Debate
El futuro ambiental de Pereira ¿Qué opinan los candidatos?
Candidatos participantes:
– Carlos Alberto Botero López, Cambio Radical.
– Carolina Bustamante Zuluaga, Pereira Nos Une y Aico.
– Carlos Crosthwaite Ferro, Polo Democrático.
– Alejandro García, Alianza Verde y Movimiento Compromiso Ciudadano.
– Jesús María Henández, Independiente – Grupo de ciudadanos ‘Pacto por Pereira’.
– Adriana López Giraldo, Centro Democrático.
– Carlos Alberto Maya López, Liberal Colombiano.
– Mauricio Salazar Peláez, Primero Pereira y ASI.
Agosto 16
Universidad Tecnológica de Pereira
2018
Foro público con candidatas al Senado de la República 2018-2022
¿Cómo responder a los retos ambientales y del desarrollo sostenible de Colombia?
Participantes:
– Hilduara Barliza, Senado Indígena – Nadia Biel, partido Conservador Colombiano.
– Sofía Gaviria, partido Liberal Colombiano.
– Angélica Lozano, partido Verde – Susana Muhamad, Colombia Humana..
– Victoria Sandino, Alternativa Revolucionaria del Común Farc.
– Paloma Valencia, Centro Democrático.
Febrero 20
Pontificia Universidad Javeriana
Foro público con candidatos a la Presidencia de Colombia 2018-2022
¿Cómo responder a los retos ambientales y del desarrollo sostenible de Colombia?
– Humberto de la Calle, partido Liberal
– Iván Duque, Centro Democrático
– Sergio Fajardo, partido Verde
– Gustavo Petro, Colombia Humana
– Marta Lucía Ramírez, partido Conservador
– Germán Vargas, Cambio Radical
Enero 23
Universidad de los Andes
2016
Debate
El futuro ambiental de Bogotá, candidatos a la alcaldía 2016 – 2020
Agosto 26 | Museo del Chicó
Debate con los candidatos a la alcaldía 2016 – 2020
Pensando en los diferentes problemas ambientales que enfrenta la capital, se ha diseñado un espacio en el cual los candidatos a la alcaldía de Bogotá, expertos en el medio ambiente y ciudadanos podrán exponer sus dudas, críticas y propuestas sobre el futuro del medio ambiente en la capital.
2011
Debate
¿Existe una política ambiental en Bogotá?
Candidatos alcaldía 2012 – 2015
Octubre 04 | Museo del Chicó
¿Existe una política ambiental en Bogotá?
El debate fue presidido por el presidente del Foro Nacional, se presentó el documento, Los principales problemas ambientales de Bogotá, con el que se abrió la discusión con los candidatos.Debate organizado por el Foro Nacional Ambiental, la Fundación FESCOL, Caracol T.V., El Espectador y la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá.