
Foro público
Ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá: balances y desafíos

Serie #TwitterSpaces
Temas clave: futura implementación Acuerdo de Escazú en Colombia

Publicación comercial
Libro:
Colombia país de bosques

Foro público
Ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá: balances y desafíos

Serie #TwitterSpaces
Temas clave: futura implementación Acuerdo de Escazú en Colombia

Publicación comercial
Libro: Colombia país de bosques
El Foro es un espacio para la reflexión que busca la integración de la dimensión ambiental en las políticas de desarrollo de Colombia. En particular, intenta propiciar un diálogo estructurado entre los principales líderes de los sectores económico, social y ecológico. Para garantizar su independencia y sostenibilidad, el FNA se estableció como una alianza de instituciones donde cada organización aporta recursos económicos y humanos.
Nuestros temas
El Foro Nacional Ambiental pretende constituirse en vehículo de expresión de las preocupaciones y las inquietudes de la sociedad civil frente a sus responsabilidades y las del gobierno en el campo ambiental, para influir con fuerza y coherencia ante las instancias nacionales e internacionales, responsable de la toma de decisiones.
CÁTEDRA
REPENSAR EL FUTURO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN
SOCIAL-ECOLÓGICA.
Febrero 04 a Junio 17 de 2021
La cátedra está compuesta por 13 sesiones gratuitas. Siete concentradas en América Latina y el Caribe. Seis concentradas en el caso de Colombia, con referencia a los planteamientos efectuados en las sesiones sobre la región.
Publicaciones
En el FNA elaboramos documentos que sirven de base para nuestras actividades, algunos son publicados en forma de libros y otros materiales de apoyo.

Comunicados
Pronunciamientos públicos en relación a temas ambientales de interés nacional.

Biblioteca transformación
Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica en América Latina